
Nuestro objeto social
Objeto social de nuestra Asociación Civil.
La asociación se constituye, como organización sin fines de lucro.
Teniendo por objeto:
I.- La promoción y difusión de música, artes plásticas, artes dramáticas, danza, literatura, arquitectura y cinematografía, conforme a la ley que crea el instituto nacional de bellas artes y literatura, así como la ley federal de cinematografía.
II.- El apoyo a las actividades de educación e investigación artísticas, de conformidad con lo señalado en el inciso anterior.
III.- La protección, conservación, restauración y recuperación del patrimonio cultural de la nación, en los términos de la ley federal sobre monumentos y zonas arqueológicos, artísticos e históricos y la ley general de bienes nacionales; así como el arte de las comunidades indígenas en todas las manifestaciones primigenias de sus propias lenguas, los usos y costumbres, artesanías y tradiciones de la composición pluricultural que conforman el país.
IV.- La instauración y establecimiento de bibliotecas que formen parte de la red nacional de bibliotecas públicas de conformidad con la ley federal de bibliotecas.
V.- El apoyo a las actividades y objetivos de los museos dependientes de la secretaría de cultura.
VI.- Apoyar económicamente las actividades de personas morales autorizadas para recibir donativos deducibles en los términos de la ley del impuesto sobre la renta.
VII.- Para efectos de cumplir el objeto social enunciativa y no limitativamente la asociación podrá:
1.- Adquirir por cualquier título derechos literarios o artísticos, relacionados con su objeto.
2.- Obtener por cualquier título concesiones, permisos autorizaciones o licencias, así como celebrar cualquier clase de contratos, relacionados con el objeto anterior, con la administración pública sea federal o local.
3.- Emitir, girar endosar, aceptar y suscribir toda clase de títulos de crédito, sin que constituya una especulación comercial.
4.- Conferir toda clase de mandatos.
5.- Adquirir toda clase de bienes muebles e inmuebles, derechos reales y personales relacionados con su objeto y para ser destinados al desarrollo del mismo.
6.- Contratar al personal necesario para el cumplimiento del objeto social.
7.- Organizar cursos, seminarios, platicas o cualquier evento similar relacionado con su objeto social.
8.- Concientizar a las personas sobre la importancia de dar tiempo y esfuerzo en la búsqueda de una mejoría de calidad de vida a través del voluntariado.
9.- Solicitar y obtener recursos materiales o económicos de personas, organizaciones, fundaciones y organismos públicos y privados para la realización de proyectos de la asociación, encaminados a cumplir con el objeto social
10.- Obtener de los particulares, organismos no gubernamentales o instituciones oficiales y privadas, nacionales o internacionales, la cooperación técnica y económica que requiera el desarrollo del objeto social.
11.- Celebrar convenios de colaboración con entidades públicas federales, estatales y municipales, privadas, nacionales e internacionales para el cumplimiento de su objeto social. La asociación no permite fines de lucro y sus actividades tendrán, como finalidad primordial el cumplimiento de su objeto social, por lo que no podrá intervenir en campañas políticas ni en actividades de propaganda.
12.- Todos los fines de la asociación se realizarán sin propósito alguno de especulación económica.


Monumentos Históricos
Descubre nuestra colección de monumentos históricos asignados por el INAH en México.
Monumentos
Promovemos la cultura, deporte y tradiciones mexicanas a través de monumentos históricos asignados por el INAH en México.
Historia
Calle Reforma 123, Ciudad de México
Horario
Lunes a Viernes: 9am - 5pm